-
Este blog fue escrito por el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (Informe GEM) y su proceso de edición es independiente de la UNESCO.
Redes sociales
-
Últimas entradas
- Existe una gran disparidad en las horas de trabajo de los docentes 8 enero, 2021
- Postule a la tercera ronda del programa de becas del Informe GEM 17 diciembre, 2020
- Los desafíos de una educación inclusiva para las personas con discapacidad en Nicaragua 14 diciembre, 2020
- Educación del alumnado con discapacidad en Cuba 9 diciembre, 2020
- Los planes de recuperación del aprendizaje y de financiación tras la pandemia no deben ignorar a las personas más desfavorecidas 4 diciembre, 2020
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021 (1)
- diciembre 2020 (5)
- noviembre 2020 (4)
- octubre 2020 (4)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (3)
- junio 2020 (6)
- mayo 2020 (7)
- abril 2020 (11)
- marzo 2020 (11)
- febrero 2020 (4)
- enero 2020 (4)
- diciembre 2019 (7)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (7)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (6)
- junio 2019 (4)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (6)
- febrero 2019 (5)
- enero 2019 (3)
- diciembre 2018 (2)
- noviembre 2018 (5)
- octubre 2018 (1)
- septiembre 2018 (8)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (7)
- junio 2018 (4)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (4)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (5)
- enero 2018 (4)
- diciembre 2017 (8)
- noviembre 2017 (5)
- octubre 2017 (5)
- septiembre 2017 (4)
- agosto 2017 (2)
- julio 2017 (7)
- junio 2017 (5)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (4)
- marzo 2017 (6)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (9)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (3)
- octubre 2016 (14)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (3)
- julio 2016 (13)
- junio 2016 (3)
- mayo 2016 (8)
- abril 2016 (7)
- marzo 2016 (5)
- febrero 2016 (10)
- enero 2016 (6)
Archivo de la etiqueta: inmigración
Migración interna y educación en Egipto: ¿Migrar a la oportunidad?
Este blog lo escribieron Caroline Krafft, Adriana Cortes Mendosa y Skylah Thao, coautores iguales de un documento de antecedentes para el nuevo Informe GEM sobre los Estados Árabes 2019. La migración interna, es decir, las personas que se mueven dentro … Seguir leyendo
Publicado en inmigración, migrantes, refugiados, Sin categoría
Etiquetado Egipto, Estados Árabes, inmigración, migración, migrantes, refugiados
Deja un comentario
Las ciudades deben contribuir a que la educación se use para ayudar a que los migrantes y refugiados se sientan incluidos
Hoy, el Informe GEM publicó su 40º documento de política previo al Foro Mundial de Refugiados del ACNUR que se celebrará el mes próximo para conmemorar el primer aniversario del Pacto Mundial sobre los Refugiados. El documento destaca el papel … Seguir leyendo
Publicado en educacion, Inclusión y la educación, migrantes, refugiados, Sin categoría
Etiquetado ciudades, inclusión, inmigración, migración, migrantes, refugiados
Deja un comentario
Arreglando el pasado: Conflicto, desplazamiento y educación en Iraq
Alison Oswald, autora de un documento de antecedentes sobre Iraq para el Informe GEM sobre los Estados Árabes 2019 sobre migración, desplazamiento y educación El mes pasado, cuatro mil niños se inscribieron para el nuevo año escolar en el campamento … Seguir leyendo
Publicado en conflicto, inmigración, migrantes, Sin categoría
Etiquetado Estados Árabes, inmigración, Iraq, migración, migrantes, refugiados
Deja un comentario
Urge que los países protejan el derecho a la educación de los migrantes y refugiados en los Estados Árabes
La primera edición regional del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (Informe GEM) publicado por la UNESCO se presentó esta mañana en la Cumbre Mundial sobre la Innovación en la Educación (WISE, por sus siglas en inglés). … Seguir leyendo
Publicado en educacion, migrantes, refugiados, Sin categoría
Etiquetado Estados Árabes, inmigración, migración, migrantes, refugiados
Deja un comentario
“Algunos refugiados en mi clase tienen dolor físico que los médicos no pueden curar”
de Jenny, maestra en una clase de bienvenida en Alemania Me considero una migrante. He vivido en el extranjero durante 29 años. Ahora doy clases en “clases de bienvenida” en Alemania, que están diseñadas para la educación de estudiantes recién … Seguir leyendo
Publicado en inmigración, migrantes, refugiados, Sin categoría
Etiquetado inmigración, migración, migrantes, refugiados
Deja un comentario
Maestros necesitan asistencia y capacitación para ayudar a estudiantes migrantes y refugiados que sufren de trauma
El número de niños migrantes y refugiados en edad escolar en todo el mundo ha aumentado en un 26% desde el año 2000. Este mes, durante el Día Mundial de los Refugiados, y a ocho años del inicio del conflicto … Seguir leyendo
Publicado en inmigración, migrantes, refugiados, Sin categoría
Etiquetado inmigración, migración, migrantes, refugiados, trauma
Deja un comentario
Las remesas superan por mucho a la ayuda como la fuente de financiamiento externo más significativa para los países pobres: aprovechémoslas
El mes próximo, el Informe GEM publicará un resumen desglosado de las cifras sobre la ayuda mundial para la educación en su documento de política anual. Pero los resultados no parecen buenos. “Los países pobres sufren a medida que los … Seguir leyendo
Publicado en ayunda, financiamiento, inmigración, migrantes, Sin categoría
Etiquetado ayuda, financiamiento, inmigración, Las remesas, migración
Deja un comentario
Roxana, una estudiante rumana en un programa de intercambio Erasmus, “aprendió a mirar más allá de los estereotipos”
Este contenido proviene de nuestra nueva versión interactiva para jóvenes del Informe GEM 2019. La estrategia de educación superior de la UE incluye un objetivo para que al menos el 20% de los graduados experimente parte de su estudio o capacitación … Seguir leyendo
Publicado en inmigración, migrantes, Sin categoría
Etiquetado inmigración, migración, migrantes
Deja un comentario
George da clases en una escuela de dos turnos en un campamento de refugiados en Kenya para aumentar el acceso a la educación
Este contenido proviene de nuestra nueva versión interactiva para jóvenes del Informe GEM 2019. En 2017, los países de ingresos bajos y medios acogieron a aproximadamente el 89% de todos los refugiados. Alrededor del 52% de todos los refugiados tienen menos … Seguir leyendo
Publicado en inmigración, migrantes, refugiados, Sin categoría
Etiquetado inmigración, migración, migrantes, refugiados
Deja un comentario
¿Qué significa la “feminización de la migración” para las mujeres migrantes y su educación?
Los efectos de la migración y el desplazamiento generalmente se consideran los mismos para hombres y mujeres. Sin embargo, esto no suele ser el caso. Es importante reconocer cómo las relaciones de género en las comunidades de origen y de … Seguir leyendo
Publicado en genero, migrantes, Sin categoría
Etiquetado genero, inmigración, migración, migrantes
1 Comentario